Bio-vida

La escuela libre. El derecho del niño a ser quien es
No abren las puertas a las nueve de la mañana ni a ninguna otra hora, se duerme aquí mismo, pues más que una escuela en una comunidad. Se levantan a las seis en punto cada mañana y se empieza el día con yoga y meditación. No hay pupitres ordenados mirando a ninguna pizarra, ni exámenes, ni calificaciones, como tampoco hay grupos de niños clasificados por edad. Aarohi es un espacio abierto, un lugar de convivencia y aprendizaje personal y grupal en plena naturaleza en Bodichipalli, Tamil Nadu, en la India más rural.

Del contenedor a la mesa: reciclar comida.
¿Por qué tirar comida que puede aún ser usada? ¿Cuántos kilos de comida se desperdician cada día en el planeta, en nuestra ciudad, en nuestro barrio? Cada año más de 1.300 millones de toneladas de comida en el mundo van a la basura, es casi un tercio de la comida que se produce

Cocinar en un fuego “Dakota”
Una buena manera de cocinar en lugares donde no dispongamos de cocina es mediante este tipo fogata enterrada que se llama fuego “Dakota”. Es básicamente un sistema mediante dos hoyos comunicados entre sí.

Vivir en un camión en mitad de Transilvania.
Antes de llegar a su casa, Su que así se llama ella, me comentó que yo dormiría en su camión, pues poner mi tienda donde los osos bajaban cada noche no iba a ser muy divertido, además en Harghita, justo en el punto donde estábamos, se encuentra la mayor población de Osos pardos de Rumanía.

Autogestión, camino hacia una vida más plena.
Hace algun tiempo tomé la determinación de conocer más de cerca una vida autogestionada y crecer hacia allí, y yo mujer de ciudad y desconectada del mundo rural, ahora que mi tiempo es mio, me doy el gusto de aprender de aquí y de allá, y asi fui a parar a Szabadság Tanya (“Casa de la Libertad” en Hungaro). Allí viven Dominik, Esthe y el pequenio Ilya, una familia que deshizo la vida Suiza del capital para rehacerla en Hungría en armonía con la naturaleza y a su manera.